Verte y sentirte bien es una gran motivación para cambiar algunas cosas de tu cuerpo, ya sea a través de la dieta, el ejercicio o la cirugía plástica. Entre los procedimientos estéticos más conocidos podemos enumerar: la lipoescultura, el lifting facial, los implantes mamarios y demás para embellecer alguna parte de nuestro cuerpo que no nos convence del todo. Sin embargo, hay muchas personas que recurren al bisturí sin un conocimiento adecuado de cómo es el procedimiento o de cómo tomar la mejor decisión. Por eso, te damos estos consejos para asegurar que tu experiencia quirúrgica sea la mejor posible.
Los 5 puntos indispensables a considerar antes de la cirugía
Conocer a tu médico
Es muy importante saber sobre la preparación académica y experiencia de tu Cirujano Plástico. No todos son médicos certificados para los procedimientos que estás considerando. Primero, revisa que esté certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (CMCPER) y pide referencias a otros pacientes, pide fotos de antes y después; en fin, todo lo que te de la tranquilidad de que tienes el mejor médico. Puedes consultar nuestro directorio de Cirujanos Plásticos certificados aquí.
Elige buenas instalaciones
Investiga sobre la calidad y las condiciones sanitarias de la clínica en la que se va a llevar a cabo tu procedimiento. Un hospital bien equipado y con el equipo médico adecuado asegurará que tu procedimiento no tenga mayores contratiempos.
Lleva tu historia clínica
Es muy importante contarle a tu médico sobre tu historia clínica y sobre posibles factores de riesgo como obesidad, diabetes, presión arterial, tabaquismo, alergias, colesterol alto, entre otras. Ocultar o no ser fiel a tu información puede repercutir en tu salud.
Realiza tus exámenes pre operatorios
Éstos son de suma importancia y pueden variar según el procedimiento a ser realizado. Dentro de los exámenes solicitados más usuales se encuentran: Análisis de sangre, electrocardiograma con riesgo quirúrgico, radiografía de tórax, entre otros.
Conocer qué pasa en cada etapa
Es muy importante conozcas el procedimiento que se llevará a cabo, cómo será la intervención, los riesgos y complicaciones que podrían surgir en la cirugía, la recuperación y cuidados post operatorios. Es fundamental que seas consciente de que un buen resultado es producto no sólo de un buen procedimiento, sino también de un adecuado y responsable cuidado post operatorio de tu parte.