Me cuido, me gusto, me quiero.
SALUD BELLEZA MODA RELACIONES VIDA PROFESIONAL AMOR PROPIO
Salud | 05 MAY 2016
Los 6 consejos médicos más seguros para hacer ejercicio tras una abdominoplastía


La abdominoplastía es la opción quirúrgica para hombres y mujeres que buscan recuperar el abdomen plano, eliminado los cúmulos de grasa que son imposibles de alcanzar con sólo dieta y ejercicio. Esta es una cirugía invasiva y que sí requiere cuidados post operatorios adecuados. Este procedimiento es especialmente popular para recuperar la silueta tras el embarazo o como el toque final tras perder mucho peso.

Ya hemos conseguido la silueta perfecta, ¡a mantenerla!

¿Qué se hace en una abdominoplastía? El Cirujano Plástico elimina los cúmulos extra de grasa abdominal (liposucción) y remueve el exceso de piel colgante que queda, además, se suele suturar la zona del abdomen, para que los músculos estén más marcados. Tras todo este procedimiento, los músculos necesitan reposo y la piel necesita soporte para poder recuperase a su mejor forma.

Como complemento casi obligado tras una cirugía como esta, se requiere una faja de compresión post operatoria. Marena es la línea de prendas con tecnología de vanguardia que da sorpote, compresión médica adecuada y reduce el riesgo de infecciones, sin apretar. Tan cómodas como una segunda piel.

¡Aquí viene la pregunta que todo fanático del gym tiene en mente! ¿Cuándo podré volver a hacer ejercicio y así mantener los resultados de mi cirugía?

Descúbrelo con esta guía de 6 pasos:

Los primeros ejercicios

Sentarse y pararse. ¡Sí! Sentarte y pararte sin ayuda de nadie puede parecer muy simple, pero es la primera forma de comenzar a activar el cuerpo y los músculos abdominales (que se encuentran débiles) de forma segura, para no poder en riesgo tus suturas.

Comenzamos a caminar

A los poco días intenta hacer caminatas cortas, dentro de la casa o en las zonas cercanas. ¡No te esfuerces demasiado! Descubre tus límites en esta etapa y no pongas en riesgo tu salud.

Llegó la hora del cardio

Un mes después del procedimiento, ya puedes comenzar con un poco de cardio, según lo recomiende el médico especialista. Procura no hacer ejercicios de alto impacto, sino más bien actividades como bicicleta estacionaria, elíptica y caminata rápida. Evita por lo pronto el levantamiento de peso o cualquier ejercicio que ejerza alta presión en el abdomen.

Fortalece las otras zonas

Para darle más solidez a la zona abdominal y no cargar ahí todo el esfuerzo del ejercicio físico, fortalece también otras zonas del cuerpo. Busca entrenar la parte superior como hombros y brazos, así como la inferior como pantorrilla y glúteos. Así, el mismo cuerpo podrá distribuir los esfuerzos del ejercicio; además de que mejoras tu condición física general.

Fortalece el abdomen

Utiliza ejercicios simples como movimientos pélvicos o desplazamiento de piernas y poco a poco, conforme vayan aumentando las capacidades del cuerpo, comenzar a experimentar con sentadillas, abdominales y planchas. Para iniciar, haz 10 o 12 repeticiones de cada uno, las cuales puedes aumentar conforme tu condición física.

De regreso a la normalidad

Cuando recibas el visto bueno del médico, usualmente tras varios meses posteriores a la cirugía, ya podrás reincorporar tu rutina normal de ejercicios; sin embargo, puede que comenzar de lleno no sea la mejor opción, comienza poco a poco hasta que recuperes el ritmo que tenías antes.

 

Fuente: http://www.livestrong.com/es/ejercitarse-despues-cirugia-como_13663/

FAVORITOS
Los bálsamos más virales: un must para tu Make Up
Moda
Después de la cirugía, ¿qué sigue?
Salud
¿Ya conoces las garantías de tus implantes?
Moda
¿Cómo cuidar de mi piel seca?
Belleza
SUSCRÍBETE
ACEPTAR
Los contenidos de Me cuido, me gusto, me quiero* son parte de nuestro sitio ¡Disfrútalos!
Los contenidos de Mi mejor yo* son parte de nuestro sitio



¡Disfrútalos!
CATEGORÍAS
RELACIONES
VIDA PROFESIONAL
AMOR PROPIO
BUSCA EN EL SITIO